La casa iparraitz está situada en un entorno inmejorable. Se encuentra al norte de navarra y gracias a ello está muy próxima a la costa guipuzcoana y la zona vasco-francesa. Desde aquí podrás disfrutar de nuestra gastronomía, cultura, folcloré y como no, de los bellos paisajes de nuestra tierra.
ETXALAR
Pueblo encantador y tranquilo enmarcado entre montañas y verdes prados. Su cuidada arquitectura popular le ha valido el Premio Nacional de Turismo para embellecimiento y mejora de los pueblos. Es muy conocida por sus palomeras, en las que se practica una antigua forma de caza de palomas con redes que se remonta al siglo XV.
Etxalar, pueblo de 850 habitantes, dispone de todo tipo de servicios como tienda comestibles, bares, farmacia, cajero, frontón, etc. que hacen la estancia más fácil al huésped. Al tratarse de uno de los pueblos más turísticos de toda Navarra, cuenta incluso con una oficina de información turística. En el verano se abre la piscina municipal que está al aire libre y en un entorno inmejorable. ( Para más información: www.etxalarturismo.com)
UBICACIÓN
Etxalar se encuentra al norte de Navarra, lindando con la frontera francesa y próxima a la costa cantábrica. Desde aquí podrás disfrutar de nuestra gastronomía, cultura, deporte rural y sobre todo, de los bellos paisajes de nuestra tierra.
El norte de Navarra se caracteriza por el color verde de sus montes y valles. Destacan sus caudalosos ríos, verdes praderas y frondosos bosques con abundancia de hayedos y robledales.
Esta zona es un lugar idóneo para practicar diversas actividades como senderismo, montañismo, mountain-bike, paseos a caballo... por los montes y pueblos de los alrededores. Gracias a su proximidad con la costa también podrás disfrutar del sol y el mar, así como visitar los pueblos costeros de Hondarribia-Fuenterrabia ó ciudades como Donostia-San Sebastián ó Biarritz.
¡VEN Y DISFRUTA DE NUESTRA TIERRA, NO TE ARREPENTIRÁS!
Magia, fantasía y brujería se han convertido la Cueva de Zugarramurdi en un enclave turístico único a 400 metros de este pueblo fronterizo con Francia en el Pirineo occidental navarro.
Un fabuloso jardín botánico con mirlos, ardillas y siete especies de pájaros carpinteros destaca en este Parque Natural del Pirineo occidental navarro junto al río Bidasoa.
Naturaleza fascinante, una cascada semioculta por el bosque a la que iban las lamias y las sirenas a alisarse los cabellos con peines de oro. Agua cantarina, hayas, robles, avellanos y castaños.